español

español
  Evolucionado el nombre latino de Hispania en España por influencias que no existen, por ejemplo, en el mantenimiento del actual Italia desde el latín Italia (por una especie de ley de mantenimiento de grandes topónimos), quedaba esperar a la aparición del adjetivo y gentilicio español, palabra que siempre ha concitado las dudas de los etimologistas, precisamente por esa terminación en -ol, realmente extraña en nuestro idioma para este tipo de palabras. Y es que, por mucho que nos pese, la palabra que nos designa a todos (y a nuestra lengua) no puede ser de origen castellano porque, de haber sido así, ahora nos llamaríamos *españuelos. La palabra actual es más propia del antiguo provenzal, donde abundan los adjetivos con esa forma, como también ocurre en catalán.
  El término ya aparece en el siglo XI en el Mediodía francés, unas décadas más tarde en Aragón, Soria y Navarra, y entre los siglos XII y XIII en Cataluña, Toledo, Burgos, y La Rioja, casi siempre usado entre inmigrantes franceses o, más exactamente, francos, hecho que refuerza la teoría de su origen. Así, se considera cierta la teoría de que este gentilicio realmente designó, en principio, a los pocos godos que iban quedando en la Península, y que, desde bien empezado el siglo VIII, huían hacia el Norte acosados por los hijos de Mahoma. Éstos, habiendo llegado ya al noreste de la llamada Tarraconense, no dejaron más alternativa a los hispano-godos que refugiarse en la Marca Hispánica carolingia, donde empezaron a recibir el nombre de hispanioli, en competencia con el más actualizado de espanholes o españones, que podría ser una adaptación de hispaniol al sufijo -ón, existente en palabras homólogas ya usadas entonces como bretón, gascón, etc. Ya casi en el siglo XIII el francés antiguo registra espaignol, forma que pasaría al catalán como espanyol, hasta el castellano actual. Lo curioso del asunto es que, aunque ahora parezca extraño o inesperado, los primeros españoles, sin más connotaciones, fueron precisamente, los que ahora llamamos catalanes.

Diccionario del origen de las palabras. 2000.

Sinónimos:

Mira otros diccionarios:

  • Español — Saltar a navegación, búsqueda Contenido 1 Ciencias sociales 1.1 Teoría política 1.2 Geografía histórica …   Wikipedia Español

  • español — español, la (Del prov. espaignol, y este del lat. mediev. Hispaniŏlus, de Hispania, España). 1. adj. Natural de España. U. t. c. s.) 2. Perteneciente o relativo a este país de Europa. 3. m. Lengua común de España y de muchas naciones de América,… …   Diccionario de la lengua española

  • español — Para designar la lengua común de España y de muchas naciones de América, y que también se habla como propia en otras partes del mundo, son válidos los términos castellano y español. La polémica sobre cuál de estas denominaciones resulta más… …   Diccionario panhispánico de dudas

  • español — español, la adjetivo,sustantivo masculino y femenino 1. De España, país europeo: paisaje español, la industria española, una noticia española. He conocido a dos españoles. La Constitución española se aprobó en 1978. baraja* española. billar… …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • español — ► adjetivo 1 De España, país de Europa occidental, o su lengua. ► sustantivo 2 Persona natural de este país. ► sustantivo masculino 3 LINGÜÍSTICA Lengua románica de la familia indoeuropea que se habla en España, en los países de Hispanoamérica,… …   Enciclopedia Universal

  • español — (adj) (Básico) que relata, pertenece o se refiere a España Ejemplos: Se apuntó a un curso de cocina española, ya que le encantaba la paella. Dicen que el vino español es uno de los mejores del mundo. (m) (Básico) lengua hablada en España y en… …   Español Extremo Basic and Intermediate

  • español — {{#}}{{LM E16126}}{{〓}} {{SynE16558}} {{[}}español{{]}}, {{[}}española{{]}} ‹es·pa·ñol, ño·la› {{《}}▍ adj./s.{{》}} {{<}}1{{>}} De España o relacionado con este país europeo. {{《}}▍ adj./s.m.{{》}} {{<}}2{{>}} Lengua románica de este y otros países …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • Español — Espagnol Wikipédia …   Wikipédia en Français

  • español — sustantivo masculino (idioma) castellano. español, la adjetivo y sustantivo 1) hispano, hispánico. Estos dos sinónimos aluden hoy a la antigua Hispania, o se aplican en conjunto a todos los países de origen y lengua españoles. 2) gachupín, godo,… …   Diccionario de sinónimos y antónimos

  • español — 1 adj y s Que es natural de España, pertenece a este país o se relaciona con él: comida española, baile español 2 s m Lengua originaria de Castilla, que se habla en la Península Ibérica, en todos los países hispanoamericanos, en Marruecos, la… …   Español en México

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”